No pierdas la oportunidad de leer a estos 5 grandes autores
Leer siempre es y será un gusto. Mediante la lectura podemos expandir nuestros horizontes, conocer más del mundo que nos rodea; y sobre todo percibir otro punto de vista desde la interpretación de la realidad que el autor le imprime a su obra.
En Latinoamérica contamos con una amplia variedad de autores que pueden reflejar de manera fidedigna la realidad a la que estamos acostumbrados. Ellos logran imprimir en sus palabras parte de una sensación compartida por el idioma y el folclor que nos hace latinos.
Sin embargo en esta ocasión, les recomendaré 5 grandes autores no latinoamericanos que vale la pena leer.

5.- John Katzenbach (Estados Unidos)
Si te gustan las historias de policiacas y el análisis de perfiles criminales, Katzenbach es una excelente opción para ti. Él logra crear atmósferas donde los asesinos seriales, los “héroes” y la muerte bailan de manera armoniosamente para generar adicción en el lector.
La construcción de sus personajes es enigmática al lograr que cada uno desarrolle un carisma excepcional.
Katzenbach logrará mantenerte en una tensión constante donde las incógnitas pueden percibirse indescifrables hasta el desenlace de sus obras.
Obras recomendadas del autor: El Psicoanalista, El Diario del loco, El Estudiante.
4.- Charles Bukowski (De origen Alemán, pero de residencia en Estados Unidos)
¿Alguna vez en la vida has tocado fondo? Sea cual sea tu respuesta, Bukowski te llevará lugares donde la decadencia se vive a flor de piel. El autor es uno de los principales representantes del realismo sucio, corriente que se encarga de representar la inmundicia, decadencia y bajeza humana desde un punto de vista estético para el lector.
A pesar de no contar con un lenguaje elevado, o con técnicas propias del realismo, Bukowski logró inmortalizar una visión decadente de su realidad, imprimiendo en sus relatos parte de su esencia y su manera vertiginosa de vivir.
Obras recomendadas: Pulp, Hijo de Satanás, Peleando a la contra.
3.- Haruki Murakami (Japón)
Hablar de Murakami es hablar de folclor japonés con tintes occidentales. Dentro de sus relatos se logran visualizar tintes surrealistas donde la realidad puede mezclarse con la casualidad, el azar y las calamidades para crear historias entrañables.
Algo característico del autor en la mayoría de las obras es utilizar referencias musicales y literarias occidentales. Esto, dentro de su natal país, ha generado tener opiniones divididas donde es aclamado y criticado de manera severa. Sin embargo, esto también lo ha llevado a romper las paredes del idioma y la cultura hermética de Japón para trascender por todo el mundo.
Obras recomendadas: Tokio Blues, After Dark, Kafka en la orilla.
2.- Stephen King (Estados Unidos)
Maestro del terror y la ciencia ficción, Stephen King es uno de los autores más reconocidos dentro del género. Sus obras han sido adaptadas en innumerables ocasiones al cine y la televisión y dentro del mundillo, es uno de os universos más bastos jamás creados. Aunque su narrativa es tradicional, el contenido de sus obras conjuga el surrealismo, la ciencia ficción y el terror para crear tensión y horror psicológico en el lector. Sus palabras logran crear universos tan bastos, que entre los fans de hueso colorado han nacido teorías y especulaciones sobre sus obras.
Obras recomendadas: Cementerio de animales, It (Eso), Misery.
1.- Milan Kundera (República Checa)
En un sentido superficial Millán Kundera presenta en sus obras tintes políticos donde el comunismo y la coerción de la libertad de expresión se encuentran presentes. Sin embargo, al profundizar en sus personajes, la complejidad de sus personalidades en conjunto con el juego del entorno post guerra genera que las tramas de sus obras emanen un sentido acogedor ante la interacción humana. Aunque en ocasiones el desarrollo de los hecho quede en un segundo lugar, Millan Kundera incita al lector a razonar y empatizar con el contexto y las interacciones entre personajes para dejar un mensaje implícito sobre la razón del quehacer humano.
El autor por lo general es poco descriptivo debido a que busca que el lector ponga el otro 50% de su parte para completar su obra. Aunque no es un autor no es sencillo de leer, vale la pena echarle un ojo.
Obra recomendadas: La broma, La identidad, La insoportable levedad del ser.
Comienza a leer a estos grandes autores y descubre rasgos de muchas culturas increíbles.

Lectum © 2018.