Seleccionar página
Gabriel García Márquez es uno de los principales representantes del realismo mágico latinoamericano. Fallecido en el 2014 y originario de Magdalena, Colombia; alcanzó el Premio Novel de Literatura en 1982.
Su imaginación en conjunto con su narrativa descriptiva, lograron enamorar a miles de personas alrededor del mundo. El universo creado a partir de los pintorescos paisajes latinoamericanos, la pasión que caracteriza a sus personajes y los relatos escuchados en su niñez lo inspiraron a recrear de manera fantástica una realidad política y social que lo inmortalizó para siempre.
Por ello, el día de hoy les ofrecemos 5 obras recomendadas de Gabriel García Márquez:
5.- Los funerales de Mamá grande
Esta obra es una compilación de cuentos que de forma indirecta están desarrollados a la par de la obra de Cien años de soledad. En algunos podemos encontrar mencionados el pueblo de Macondo, al Aureliano Buendía y a su hermano José Arcadio. De manera aislada los cuentos puede parecer un poco extraños debido a que no tienen un cierre concreto, o bien, pareciera que por sí solos no tienen un impacto en el lector. Sin embargo, si el lector está familiarizado con la obra de Gabriel García Márquez, encontrará pintorescos estos relatos, ya que pueden ser observados como complementos de una obra más vasta.A manera de analogía, cada cuento puede ser visto como un micro paisaje de hechos concretos que sucedieron en un universo más profundo.
4.- Memoria de mis putas tristes
El libro nos narra la historia de un periodista de noventa años, que cansado de la vida decide buscar compañía “romántica” mediante una remuneración económica. En este lance se contacta con Rosa Cabarcas quien le ofrece la compañía de una niña virgen de 15 años. A lo largo de la trama encontraran las desventuras y aciertos de esta atípica aventura que culmina con una revelación de vida y un segundo aire para disfrutarla. Esta obra refleja la decadencia de la vejez en un hombre que, viendo perdida su vida, decide finiquitar su camino con una llama dulce en los calores de una joven virginal. Ante ello, el lector puede identificar la sensación del último aliento en el personaje y el desgaste de sus últimas esperanzas.

Como dato extra (y de manera atípica) esta obra está escrita en primera persona.

3.- Del amor y otros demonios
La historia nos narra la historia de Sierva María, una niña que tras ser mordida por un perro y ser educada por los esclavos negros termina desarrollando una conducta “errática”. Sus padres, aconsejados por un clérigo, deciden trasladarla a un convento ante la sospecha de que podría estar poseída. Ahí la pondrán al cuidado de Cayetano Delaura, el cual comienza a desarrollar una obsesión hacía ella. Esta obra tiene el tinte característico de Gabriel García Márquez al transportar al lector a una realidad folclórica donde las tradiciones, el misticismo y las relaciones prohibidas están presentes. El amor puede ser presenciado como una mezcla amorfa entre fascinación, desencuentro y el desafío ante la naturaleza humana y las vinculaciones afectivas.
2.- Cien años de soledad
La obra nos habla de la familia Buendía y del inicio, auge y decadencia de Macondo, lugar donde se desarrolla la trama. A lo largo de la trama conoceremos a José Arcadio Buendía, a Ursula Iguarán y a su descendencia a lo largo de cien años de existencia. Durante la trama factores como el amor, el incesto, el desarrollo económico y social, la casualidad, el azar y la muerte se entre mezcla con la magia para crear uno de los relatos más coloridos y fascinante de la literatura latinoamericana.

Recomendación: Ante la gran cantidad de personajes que conviven en esta obra, si eres lector primerizo de Gabriel García Márquez, es recomendable tener un diccionario a la mano y realizar anotaciones sobre los miembros, parentescos y nombres de los Buendía. Para un mayor disfrute y entendimiento es recomendable dibujar el árbol genealógico de la familia con forme vayan apareciendo los personajes.

A recomendación personal, invito al lector a debatir con otras personal el final de la obra. ¡Es espectacular!

1.- El Amor en tiempos del cólera
A mi criterio, la mejor obra de Gabriel García Márquez. El Amor en tiempos del cólera nos cuenta la historia de Florentino Ariza y Fermina Daza que, desde su adolescencia hasta sus últimos años de vejez, se envuelven en una relación colmada de amor, desamor, obsesión, locura y muerte. Durante el desarrollo conoceremos a distintos personajes que terminan cambiando la perspectiva de la vida de los personajes, haciendo que maduren, crezcan y se consoliden como personas carismáticas destinadas a compartir un amor en tiempos tardíos. Aunque no se mencionan datos exactos, la historia apunta que se desarrolla en los últimos años del siglo XIX y principios del siglo XX. Esto da cabida a entender los distintos cambios sociales que adornan la trama de esta espectacular historia.

Para escribir esta novela, Gabriel García Márquez se inspiró en la relación de sus padres, es por ello que el factor humano está permeado en cada una de sus páginas.

García Márquez será recordado siempre como un gran autor que no se basaba solo en la inspiración, sino en la investigación y el estudio. Si quieres ser un gran escritor te recomendamos que utilices esto para desarrollar tu mente y potenciar tu creatividad.
Lectura avanzada