Seleccionar página

El campo visual se refiere al área total en la cual los objetos se pueden ver en la visión lateral, mientras se enfocan los ojos en un punto central. 

 

Los límites del campo visual son:

    • Posición nasal: es el espacio que va del centro del campo de visión hacia la nariz (el límite normal es de 60*).
    •  Porción temporal: es el espacio que va del centro de campo de visión hacia la oreja (el límite normal es de 100*).
    • Porción superior: espacio que va del centro de campo de visión hacia arriba (el límite normal es de 60*).
    • Porción inferior: espacio que va del centro del campo de visión hacia abajo (el límite normal es de 75*).

El campo visual nos permite percibir una gran cantidad de estímulos de nuestro entorno, sin necesidad de desviar la mirada de un punto.

Desarrollar tu campo visual te puede ser de gran ayuda en diferentes ámbitos de la vida como en el académico, profesional y personal.

Para mejorar tu campo visual puedes realizar ejercicios de 15 minutos en una hoja de cuaderno. Basate en el siguiente ejemplo:

Fija tu atención en el asterisco del centro de las letras y trata de asimilar a la vez, cuáles son letras, símbolos y números.    

 ES*96

      ME*RUME

    SU*HUIK

    YO*75FR

   897*GAT?

SUR*ISTA

Si practicas este ejercicio constantemente, y realizas otras técnicas como leer en el menor tiempo posible, escribes lo que recuerdas, haces actividades de memoria, etc. empezarás a notar cambios en la amplitud de tu campo visual.